The Dominican Republic Stock Exchange Essay Research

  • Просмотров 369
  • Скачиваний 5
  • Размер файла 22
    Кб

The Dominican Republic Stock Exchange Essay, Research Paper La Bolsa de Valores: Conceptos En nuestro idioma y en nuestros medios, existen palabras que son sencillamente eso, la expresi?n de una idea precisa, y existen otros tipos de palabras que nos hacen pensar en una implicaci?n m?s all? de lo que realmente expresa esa palabra. As? en el mundo actual cuando decimos invertir en algo pensamos en un resultado final, que es el lucro, o para ponerlo m?s claro sacar el mayor rendimiento de nuestro dinero a trav?s de esa inversi?n. Ahora bien, si se nos ocurre decir vamos a especular con tal o cual cosa inmediatamente hay una connotaci?n que implica que vamos a tomar un riesgo, y en la mayor?a de los casos se toma esta palabra con un sentido totalmente negativo. Si buscamos estas

palabras en un diccionario encontraremos que tienen algo de similitud. La definici?n de Invertir es: comerciar, traficar, procurar provecho o ganancia. Especular se define como: operaci?n comercial que se practica con mercader?as, valores, o efectos p?blicos con la idea de obtener lucro. El inversionista que acude a la Bolsa de Valores, se puede catalogar como un especulador, la gran diferencia es que es un especulador racional, porque tiene el poder de estudiar y decidir cu?l ser?a su mejor inversi?n y para eso hay muchas opciones. En la Bolsa de Valores las inversiones se hacen a trav?s de muchos tipos diferentes de instrumentos, que el ingenio, y la inteligencia del hombro ha ideado, y los cuales dependiendo de las culturas de los diferentes pa?ses en donde operan las Bolsas

de Valores, se adecuan a las leyes y normas regulativas de cada naci?n. As? se puede encontrar instrumentos de alto riesgo, mediano riesgo y bajo riesgo. El especulador racional que invierte en la Bolsa tiene la oportunidad de analizar estos riesgos y decidir qu? tipo de inversi?n desea realizar. ?Qu? es una Bolsa de Valores? La forma m?s simple posible en que se puede definir la Bolsa de Valores es la siguiente: lugar donde se re?nen ofertantes y demandantes de los t?tulos de valores para poner en venta y/o comprar t?tulos de valores. Los t?tulos de valores son las acciones que representan el capital de una empresa; las obligaciones que representan instrumentos de deuda a largo plazo de una empresa; y cualquier otro tipo de instrumento o t?tulos que se emiten para ser

comercializados en la Bolsa de Valores. En nuestro pa?s la Bolsa de Valores de Santo Domingo Inc. no es nada diferente a la definici?n que se ha dado de lo que es una Bolsa de Valores. En el primer piso de la C?mara de Comercio del Distrito Nacional, existe un sal?n denominado con el nombre de Piso o Sal?n de Negociaciones que no es m?s que el lugar donde los intermediarios (Agentes de Bolsa) en representaci?n de sus clientes (Inversionistas) se re?nen cada mi?rcoles a ofertar los T?tulos de Valores, que posteriormente otro agente comprar? en nombre de su cliente, para cumplir con la esencia reguladora de todo mercado, la ley de la oferta y demanda. Estos Agentes de Bolsa son parte del personal que labora en los Puestos de Bolsa. En la Rep?blica Dominicana el Puesto de Bolsa es

la persona jur?dica, beneficiada con la concesi?n de la comercializaci?n de valores en la Bolsa de Valores de Santo Domingo, Inc. (BVSD). Una de las caracter?sticas principales de una Bolsa de Valores es la alta liquidez que poseen los instrumentos que se negocian en la misma. Este es el mayor atractivo para los inversionistas, quienes se acercan a los Puestos de Bolsa para:  Sacar un mayor provecho de sus ahorros a trav?s de inversiones.  Comprar t?tulos valores para vender una vez suba de precio y obtener una ganancia.  Controlar compa??as que cotizan sus acciones en bolsa. Estos inversionistas a la vez, se puede clasificar en:  Demandantes de Capital: Instituciones P?blicas: Gobierno, Ayuntamiento, Banco Central, Empresa Gubernamentales. Instituciones Privadas: en